Paquetes

En Quant puede trabajar con varios tipos de paquetes para un producto. Se pueden introducir diferentes tipos de paquetes para el producto e introducir diferentes parámetros (pieza, caja de cartón, palet, etc.).

En este manual aprenderá:

  1. ¿Cómo crear un nuevo paquete para un producto seleccionado?
  2. ¿Qué propiedades se pueden establecer para un paquete?
  3. ¿Dónde se establece el paquete por defecto para el planograma?
  4. ¿Cómo editar la imagen de cada paquete?
  5. ¿Cómo afecta la configuración de los paquetes al planograma?

Los paquetes se pueden definir en la sección Productos → Paquetes.

Configuración de los paquetes

Crear un nuevo tipo de paquete

  1. Seleccione el producto para el que desea crear un paquete.
  2. Haga clic en el botón Nuevo para crear el nuevo paquete.
  3. Defina las propiedades del paquete en el panel de propiedades.
  4. Haga clic en el botón Guardar.
 Nuevo tipo de paquete 

El Número de unidades básicas define cuántos productos individuales hay en el paquete dado. Para un paquete con cuatro productos, el número será 4.

Un yogurt Jogo Pineapple se presenta como un vaso (una pieza) o como un paquete de cartón con 16 piezas (4 piezas × 4 piezas). En la tabla siguiente hemos preparado dos tipos de paquetes.

Paquete cartón

Propiedades del paquete

En las propiedades del paquete se puede establecer:

  • Paquete - el nombre del paquete.
  • Número de unidades básicas - el número de piezas que hay en un paquete.
  • Medidas - la anchura, la altura y la profundidad del paquete.
  • Imagen - cuántas veces debe repetirse la imagen. Se utiliza si no tiene una imagen de todo el paquete, sino sólo de un producto, así que con esta configuración puede simular una vista previa correcta del paquete.
  • Márgenes - para establecer si el paquete debe estar desplazado de un determinado borde.
  • Enlaces de imagen - los enlaces de las imágenes si se utilizan en el sitio web o tienda electrónica.
Propiedades del paquete

Establecer el paquete por defecto para el planograma

Seleccione el paquete que desea establecer como predeterminado y haga clic en el botón Hacer por defecto.

Esta casilla de verificación "Por defecto" mostrará el tipo de paquete que se utilizará por defecto. En este caso, será "Yogurt individual".

Ajustes por defecto

Es necesario determinar qué versión del paquete será la predeterminada. El paquete por defecto debe ser el paquete que se muestra con más frecuencia. Se mostrará entonces en el planograma en el Editor de proyectos o en el Editor de planogramas al colocar este producto en la plantilla. Más adelante se puede cambiar el paquete por defecto por otro en el planograma.

Edición de imagen

Debajo de la vista previa de la imagen del paquete se encuentran siete botones:

  1. Cambiar: asigna una nueva imagen al producto
  2. Actualizar imagen de la web
  3. Girar: aparece una nueva ventana en la que puede girar la imagen
  4. Recortar: aparece una nueva ventana en la que se puede recortar la imagen
  5. Copiar: la imagen se copia en el portapapeles y se puede pegar en cualquier documento pulsando Ctrl + V (Cmd + V)
  6. Pegar: permite pegar la imagen copiada en el portapapeles
  7. Borrar: borra la imagen existente
  8. Historia: Muestra todas las imágenes que se utilizaron anteriormente para el producto seleccionado con las fechas en que fueron modificadas. Se suele utilizar cuando se recorta incorrectamente una imagen del paquete y se quiere volver a la imagen original.
Edición de imagen

Al colocar el ratón sobre cualquier botón, se mostrará su función.

Selección de paquetes en el planograma

En el Editor de proyectos o en el Editor de planogramas, el paquete que se definió como predeterminado siempre se inserta en la Plantilla.

Paquete en el editor de planogramas 

El paquete por defecto se puede cambiar en la pestaña Bloque → atributo Paquete:

Cambiar paquetes