Sistema colgante

En Quant puede crear planogramas para un sistema colgante en el que los productos están suspendidos en una pared de ganchos o en listones.

El sistema colgante siempre se ajustará sólo para el primer estante (el más alto) del accesorio. Los productos pueden colocarse en este estante, uno encima de otro, hasta que se utilice toda la altura del estante.

El sistema colgante

¿Qué información se encuentra en este manual?

  1. ¿Cómo se ajusta el sistema colgante?
  2. ¿Cómo se ajusta la profundidad del sistema colgante?
  3. ¿Cómo se fija la distancia exacta entre los rieles?
  4. ¿Cómo crear un planograma para un sistema colgante?
  5. ¿Qué hacer si no se ven las filas del sistema colgante?
  6. ¿Cómo se pueden colocar varios productos bajos a la altura de un producto alto?
  7. ¿Cómo colocar rápidamente varias piezas de un mismo producto una debajo de otra?
  8. ¿Cómo hacer para que los productos no se coloquen cerca los unos de los otros?

Ajuste del sistema colgante

La configuración del sistema colgante se puede realizar en: Editor de la tiendaPropiedades de la estantería. Aquí hay que seleccionar la casilla Usar sistema colgante.

  • Usar sistema colgante

Seleccione esta casilla para establecer el sistema colgante para este accesorio.

Configuración de un sistema colgante


  • Profundidad del sistema colgante

Este ajuste se utiliza a menudo si se necesita dibujar un planograma con el sistema colgante y la instalación comprende otros estantes. Sin embargo, los productos del sistema colgante no deben alcanzar la misma profundidad que los productos colocados en una estantería estándar. La profundidad del sistema colgante puede corresponder, por ejemplo, a la profundidad de los ganchos utilizados.

Profundidad del sistema colgante 

En ciertos accesorios, las distancias verticales entre los productos están predeterminadas, lo que significa que en el caso de colocar productos uno encima de otro, dichos productos sólo pueden colocarse dentro de una determinada distancia. Para ello se recomienda fijar los rieles para las que se establece la distancia vertical de antemano. Esta opción está disponible en las siguientes propiedades: Altura de riel y Distancia de rieles.

  • Altura de riel

La propiedad Altura de lde riel determina la altura de cada una de los rieles.

  • Distancia de rieles

    En esta propiedad se establece la distancia vertical mutua de los rieles individuales en centímetros.

Distancia de rieles


Creación de un planograma para el sistema colgante

Al crear un planograma para el sistema colgante, los productos deben colocarse en la sección punteada de la plantilla.

El planograma con el sistema colgante puede constar de tres secciones. Para que el producto se coloque en la sección correcta del accesorio, debe situarse en la sección correcta de la plantilla:

El sistema colgante: la sección punteada de la plantilla

El estante del sistema colgante: la primera fila no punteada de la plantilla

Las demás estanterías: las filas no punteadas de la plantilla, excepto la primera fila no punteada

  • El sistema colgante: la sección punteada de la plantilla
  • El estante del sistema colgante: la primera fila no punteada de la plantilla
  • Las demás estanterías: las filas no punteadas de la plantilla, excepto la primera fila no punteada
Planograma para el sistema colgante

¿Qué hacer si no se ven las filas del sistema colgante?

La plantilla del planograma se crea automáticamente. Posteriormente, puede modificarse según el accesorio concreto. Si necesita añadir filas para los productos colgados, siga el mismo procedimiento que para añadir filas o columnas para los estantes comunes.

A la izquierda, seleccione la herramienta Agregar filas. A continuación, utilice la flecha ↑ o seleccione Sistema colgante en la pestaña Herramienta para agregar filas para el sistema colgante. Al hacer clic en el espacio de la plantilla se creará una nueva fila del tipo deseado.

Agregar filas y columnas 

¿Cómo colocar varios productos bajos al nivel de un producto alto?

En la práctica puede darse una situación en la que sea necesario colocar, por ejemplo, dos productos bajos (ver en la imagen) al nivel de un producto alto.

Procedimiento:

  1. Despliegue los productos altos en varias filas de la plantilla utilizando un cuadrado azul.
  2. Inserte los productos bajos en la plantilla, uno encima de otro, en las filas sobre las que se expanden los productos altos.
Productos bajos

¿Cómo colocar rápidamente varias piezas del mismo producto una debajo de otra?

Si desea mostrar varios productos idénticos uno debajo del otro, puede expandir el producto sobre el número de filas necesario en la plantilla y marcar la casilla Dividir por filaen la pestaña Componente.

Dividir por filas

¿Cómo colocar los productos para que no estén demasiado cerca unos de otros?

Configuración de los márgenes

Si necesita extender los productos horizontalmente en la estantería con una mayor distancia entre ellos, puede utilizar:

1) Márgenes del producto - Derecha / Izquierda: Estos márgenes se establecen en la sección Productos → pestaña Paquetes. Margen del producto se debe establecer si es necesario establecer un margen para el producto en cada planograma en el que se colocará el producto.

Márgenes de los productos

2) Márgenes de bloque - Derecha / Izquierda: Si establece el margen de bloque, el ajuste se aplicará sólo a los planogramas que pertenezcan al mismo grupo en la jerarquía del proyecto.

Márgenes en la plantilla

3) Alineación de bloques: Quant ofrece una opción que permite evitar la configuración del margen izquierdo o derecho. Puede configurar la alineación de los bloques en la plantilla para que los bloques de la estantería se distribuyan uniformemente a lo largo de toda su anchura.

Alineación

Para crear distancias verticales entre los productos en el estante, se puede utilizar lo siguiente:


Márgenes del producto - superior / inferior

Márgenes del bloque - superior / inferior

Ajuste de los rieles - para una descripción detallada, consulte el punto anterior sobre el ajuste de los rieles.

  1. Márgenes del producto - superior / inferior
  2. Márgenes del bloque - superior / inferior
  3. Ajuste de los rieles - para una descripción detallada, consulte el punto anterior sobre la configuración de los rieles.