Estructura del Editor de Proyecto
El Editor de Proyecto está dividido en varias secciones y pestañas, que describiremos en detalle a continuación.
Jerarquía
En la pestaña Jerarquía están agrupados todos los accesorios de las tiendas incluidas en el proyecto.
Sobre la pestaña Jerarquía puede encontrar información detallada en el manual de Jerarquía en el Editor de Proyecto.
Tiendas
En la pestaña Tienda, siempre se muestra el plano de planta y el listado de los accesorios que se encuentran en la tienda seleccionada en la tabla inferior.
- Plano de planta de la tienda - aquí se muestra el plano de planta de la tienda seleccionada en la tabla inferior.
- Listado de tiendas - tabla con todas las tiendas incluidas en el proyecto.
- Listado de todos los accesorios de la tienda seleccionada - listado de todos los accesorios que se encuentran en la tienda seleccionada.
Planograma
La pestaña Planograma sirve para crear planograma para el equipo seleccionado. Puede acceder a esta pestaña de 2 maneras: haciendo doble clic en el equipo en el plano de planta de la tienda, dentro de la pestaña Tienda, o seleccionando el planograma que desea editar, en la pestaña Jerarquía.
- Productos
- Plantilla del planograma
- Barra de herramientas
- Vista previa del planograma
- Componente
- Plantilla
- Herramienta
- Imágenes
1. Productos
En la parte inferior encontrará varias pestañas con productos. La pestaña clave es la de los Productos de la categoría, que contiene todos los productos que pertenecen a la categoría asignada al accesorio seleccionado. Por lo tanto, se trata de productos entre los que debe seleccionar los que se incluirán en el planograma. Si necesita colocar un producto de una categoría diferente en un planograma determinado, puede encontrarlo en la pestaña Todos los productos. Puede insertar los productos en la plantilla del planograma utilizando la herramienta Insertar productos en la plantilla o utilizando el atajo de teclado P.
- Los productos colocados en la plantilla del planograma y, al mismo tiempo en el planograma, están resaltados en verde.
- Los productos colocados en la plantilla del planograma, pero no colocados en el planograma, están resaltados en naranja (Quant, por alguna razón, no pudo colocarlos en el planograma).
En el Editor de Proyecto, sólo verá los productos marcados para la Planogramación. Puede cambiarlo para cada uno de los productos en sus propiedades.
Para obtener información más detallada sobre la creación de un planograma y la inserción de productos en un planograma, consulte el manual Creación de un planograma.
2. Plantilla del planograma
En la plantilla se colocan los productos con los que se desea rellenar el planograma. Para insertar productos en la plantilla del planograma, seleccione el producto que desea colocar en el planograma en la tabla inferior y active la herramienta Insertar productos en la plantilla o utilice el atajo de teclado P. Ahora sólo tiene que hacer clic en el lugar de la plantilla donde desea colocar el producto. Los productos colocados en la plantilla (bloques) también se dibujan automáticamente en la vista del planograma a la izquierda. Los bloques no colocados en el planograma se muestran tachados en la plantilla.
Para obtener información detallada sobre la plantilla del planograma y la barra de herramientas, consulte el manual Plantilla del planograma en el Editor de Proyecto.
3. Barra de herramientas
La barra de herramientas contiene todas las acciones posibles que se puedan hacer en la plantilla del planograma. Entre ellas se encuentran las herramientas para copiar y pegar bloques, alinear o añadir/eliminar una fila (columna) en la plantilla.
4. Vista previa del planograma
Esta visualización del planograma es la que luego verá también la tienda. En el planograma solo estarán los productos que están en la plantilla del planograma. Arriba encontrará botones con varias funciones útiles: Copiar imagen al portapapeles, Exportar a PDF, Exportar a XLSX, Exportar a SVG y Guardar como planograma independiente.
5. Componente
En la pestaña Componente se editan las propiedades del producto (bloque), colocado en la plantilla. Se edita la propiedad del bloque seleccionado en la plantilla. Por ejemplo, puede establecer cuántos paquetes se van a colocar en anchura, altura o profundidad, la rotación del bloque o qué posición del paquete se debe mostrar en el planograma.
Para obtener información detallada sobre cómo se editan las propiedades del bloque, consulte el manual Edición del bloque.
6. Plantilla
En la pestaña Plantilla se establecen las propiedades específicas sólo para esta plantilla de planograma. Entre ellas se encuentran la nota, las propiedades de la reposición u otras propiedades avanzadas.
Más información sobre criterios de reposición puede encontrar en el manual Configuración de los criterios de reposición.
7. Herramienta
La pestaña Herramienta se usa para configurar individualmente las herramientas localizadas en la barra a la izquierda.
Por ejemplo, puede establecer propiedades específicas para una fila de la plantilla de planograma. Puede seleccionar una fila usando la herramienta Seleccionar fila del panel izquierdo (atajo de teclado L), haciendo después clic en la fila deseada. Ahora, en la pestaña Herramienta, puede establecer la alineación, los separadores o las descripciones de los estantes.
8. Imágenes
Puede asignar imágenes a los accesorios en la pestaña Imágenes. En esta pestaña verá un modelo 3D del accesorio. Puede asignar una imagen a cada parte del accesorio haciendo clic en la parte, seleccionando Asignar imagen del menú.
Ciclo vital
Desde la pestaña Ciclo vital se publican los planogramas. Una vez publicados, los planogramas se publican para las tiendas, las cuales pueden consultar los planogramas en Quant Web.
- Visión general del ciclo vital del planograma seleccionado en la tabla inferior.
- Listado de planogramas: aquí se encuentra un listado de todos los planogramas.
Más información sobre la pestaña Ciclo Vital - y sobre el proceso de publicación del planograma - puede encontrar en el manual Ciclo vital del planograma.