Creación de un planograma mediante la importación de un archivo CSV

Es posible importar un planograma a Quant desde un archivo CSV (o XLSX) utilizando la opción Importar planograma desde tabla (ctrl/cmd + I). Si tiene un archivo CSV que contiene una lista de productos incluyendo su posición exacta en el planograma, el siguiente procedimiento le permite crear un planograma de forma rápida y sencilla, basándose en los datos de la tabla.

Cada fila del archivo CSV importado representa un producto. Cada columna representa una propiedad (atributo). Los siguientes atributos son obligatorios:

  • ID primario del producto o EAN, para que Quant pueda identificar correctamente cada producto a colocar en el planograma.
  • El número del estante en el que se colocará el producto. Por defecto, la estantería número 1 en Quant es la primera estantería desde arriba. El atributo correspondiente en Quant será el índice del estante.
  • La posición del producto en el estante, correspondiendo la posición número 1 al primer producto desde la izquierda.

Si la tabla sólo contiene los atributos mencionados, cada producto se colocará en el planograma una sola vez. Si desea utilizar la importación para determinar el número de paquetes de cada producto, también puede incluir en la tabla el número de paquetes en anchura, altura y profundidad. No es necesario que la tabla contenga los nombres de los productos. Los productos se importan mediante la Importación de datos de productos. Por lo tanto, si la tabla contiene una columna con nombres de productos, no se importará.

Guarde la tabla en formato CSV o XLSX:

Ejemplo de la tabla importada

Una vez que tenga lista la tabla, abra el Editor de planogramas (o el Editor de proyectos). Vaya a la plantilla donde desea colocar los productos de la tabla. En el menú principal, seleccione Plantilla - Importar planograma de la tabla.

Importar planograma de la tabla

En la nueva ventana, haga clic en el botón Seleccionar archivo y establezca las propiedades correspondientes:

  • Nombre:

Rellénelo si decide guardar la configuración de importación para reutilizarla en el futuro (consulte la Recomendación más abajo).

  • Sistema colgante:

Marque esta casilla si está creando un planograma para un sistema colgante.

  • Estantes de abajo a arriba:

Si marca esta casilla, el primer estante será el más abajo del accesorio.

  • Segmento Importado:

Sólo si la tabla contiene productos para varios segmentos, introduzca el valor numérico correspondiente al segmento que desea importar. En este caso, la tabla importada debe contener una columna con valores en el formato s.p, donde s es el número de segmento y es el número de estante (por ejemplo, 1.3 significa que el producto está en el tercer estante del primer segmento). A continuación, asignará a esta columna el atributo "Segmento.Estante". Si su tabla contiene esta columna, no es necesario que contenga una columna que indique el número del estante.

  • Conjunto de caracteres:

Seleccione el conjunto de caracteres cuyos caracteres se muestren correctamente en el panel Vista previa de la fuente: UTF-8 y windows-1250 son los más utilizados.

  • Número de líneas de la cabecera:

Indique cuántas filas tiene la cabecera de la tabla importada.

  • Atributo coincidente:

Seleccione ID primario del producto o EAN.

Seleccione el archivo que desea importar y la configuración de la importación

En el panel Vista previa de la fuente, asigne los atributos Quant correspondientes a cada columna sucesivamente:

Asignación de los atributos

Puede guardar los ajustes de criterios en el panel Biblioteca y utilizarlos la próxima vez que importe. Quant recordará tanto los criterios como el orden de las columnas seleccionadas en la Vista previa de la fuente.

Una vez asignados todos los atributos, pulse el botón Importar. Una vez finalizada la importación, puede cerrar la ventana.

Botón Importar

Los productos se colocan ahora en la plantilla en el orden respectivo y se crea el planograma correspondiente.

Planograma final